La camariña (Corema album) es una ericácea que crece principalmente sobre dunas fijas de la costa atlántica ibérica (Galicia, Portugal, Andalucía), aunque todavía pervive una pequeña población en el levante español (Comunitat Valenciana), así como se puede encontrar una subespecie (C. a. azoricum) en las Islas Azores. La camariña presenta en la actualidad poblaciones reducidas y con un elevado grado de fragmentación, fundamentalmente debido a la destrucción de su hábitat por la acción humana y el desplazamiento producido por la presencia de especies exóticas invasoras vegetales, lo cual unido a su baja capacidad de reclutamiento, la convierten en una especie protegida en algunos de los territorios donde se encuentra presente (Portugal, Andalucía, Comunitat Valenciana), e incluso ha sido considerada por la UICN como especie en peligro crítico de extinción (CR).
La realización de un análisis genético de las poblaciones ibéricas de camariña por parte de LIFE INSULAR resultará de gran interés, proporcionando una información clave para apoyar las acciones de mejora del área de ocupación y reclutamiento para esta especie, asociada a la restauración de los hábitats protegidos insulares objeto del proyecto, en los cuales se encuentra presente la camariña. De este modo, los indicadores genéticos resultan de importancia capital en la planificación de las distintas actuaciones de restauración de LIFE INSULAR, en las que se busca fortalecer la conservación de los hábitats protegidos insulares, y en consecuencia el refuerzo poblacional de sus especies características.
Disponer de esta información posibilitará el establecimiento de orientaciones de gestión a los organismos competentes, destacando la importancia de la coordinación transnacional en grupos biogeográficos compartidos para la conservación de los recursos genéticos a nivel global.